¿Puede la construcción de enlaces externos excesiva, dañar el ranking de una web en Google?
¡Nos realizan esta pregunta muy a menudo! Espero poder aclarar todas las dudas aquí. Pero antes de ingresar en el análisis, la respuesta es NO: mientras no hagas cosas mediante las cuales Google pueda identificar que eres tú quien está realizando la construcción de enlaces externos hacia tu sitio deliberadamente, estarás en terreno seguro.
A continuación detallaremos que cosas pueden dañar tu ranking:
1. Participar en intercambios de enlaces de dos o tres vías, o cualquier tipo similar de intercambios que queden al descubierto.
2. Ser enlazado masivamente desde sitios con la misma IP o con los mismos datos de registro de dominio (whois) que deje claras huellas que Google pueda rastrear y comprobar que todos los sitios/páginas pertenecen al mismo propietario.
3. Comprar y vender enlaces con texto ancla (“anchor-text”). Va contra los términos de uso de Google este tipo de actividad.
4. Publicar contenido de baja calidad o sospechoso, como por ejemplo (a) artículos con muy pocas palabras (b) texto sin sentido que puede disparar una alerta en la revisión manual (c) contenido duplicado copiado directamente de otras páginas (d) contenido lleno de publicidad poco útil para los visitantes.
Básicamente, estas son las razones por las que Google puede penalizarte. Esta es la única manera en la que ellos pueden ver claramente que estás intentando construir enlaces de forma artificial.
Piensa sobre esto… si tienes 20 sitios web, todos de tu propiedad y todos en el mismo servidor (IP) – y colocas enlaces en ellos hacia el sitio que deseas posicionar en el ranking ¿No será obvio y sencillo para Google identificar que eres tu mismo quien está realizando esta construcción de enlaces y no la comunidad?
Ahora, vamos a abordar la pregunta acerca de la velocidad y el exceso en la construcción de enlaces externos hacia tu sitio. Supongamos que adquieres un paquete de 10,000 enlaces apuntando directamente hacia tu página. ¿Puede esto dañar el ranking de tu sitio? La respuesta es NO. ¿Por qué? Porque si fuese tan simple como eso, tu propia competencia podría hundirte inviertiendo apenas unos dólares ¿No es lógico?
Por lo tanto, Google no te penalizará por realizar esto. Pero definitivamente no aprobarán esta táctica si descubren que eres tu quien la está aplicando. Lo único que pueden hacer es multiplicar por cero el valor de estos enlaces externos. Nota que no se trata de un número negativo… significa que todos estos enlaces no tendrán ningún valor dentro de tus esfuerzos de SERP (Search Engine Results Page) o sea tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Esta es la razón por la cual nosotros recomendamos si adquieres este tipo de enlaces masivos, los dirijas hacia una página interior o satélite y no la principal de tu sitio. Esta página puedes crearla y hospedarla en servicios como “Hubpages” y luego enlazar hacia dicha página. Desde el momento en que ese servicio está adicionando miles de enlaces diariamente, la acción no lucirá tanto como spam y tu lograrás beneficiarte desde esa “hubpage” desde la cual posteriormente puedes enlazar la página inicial de tu sitio utilizando un texto ancla.
En otro ejemplo similar, si te suscribes para obtener enlaces externos desde una red privada de artículos como Article Wizard o SEOLinkVine o MyArticleNetwork y Google identifica todos los sitios que participan de estas redes, también devaluarán los enlaces que hayas creado… obteniendo cero provecho de tus esfuerzos.
Lo más importante que debes tener en cuenta y recordar siempre es que el contenido de tu sitio web debe ser ESTELAR. Con esto queremos decir que sea útil y original. Debe proveer mucho valor al lector que a él accede. Si lo hace, Google estará feliz de mejorar tu posición en su ranking, porque Google se basa en la calidad de los resultados. Ellos desean mostrar en la zona más elevada de sus resultados, sitios con contenido de alta calidad y muy relevante en relación a la búsqueda realizada… ese es el corazón del modelo de negocio en su motor de búsqueda.
Si ellos no proveen sitios relevantes encabezando la primera página y los spammers se apropian de esas posiciones, entonces los usuarios buscando información en Google se sentirán defraudados y dejarán de confiar en la capacidad del buscador para aportar soluciones. Esta es la razón por la cual el algoritmo que utilizan para posicionar sitios y páginas en relación a palabras claves, con más de 200 variables es mantenido como un gran secreto. Si pudieses acceder a este algoritmo ¡Podrías acabar con Google en una noche! Lo que hacen los expertos en SEO es investigar mediante ensayo y error para en cierta forma “descifrar” sus diferentes variables. Pero Google siempre está un paso adelante en el juego, de no ser así podrían ser derribados.
Esta es la razón por la cual nació la actualización Panda. Google sintió que muchos de los resultados de búsqueda estaban siendo producidos artificialmente desde las conocidas “granjas de enlaces”. Sitios que no tenían contenido original en absoluto, tan solo texto combinado de otros sitios o proveniente de RSS de muchas fuentes diferentes, o incluso sitios casi vacíos de contenido. Google encontró que algunos sitios estaban listando en la zona más alta de las búsquedas para ciertos términos importantes incluso cuando contaban con muy poco contenido y estaban ofreciendo muy poco valor al usuario. Los usuarios ingresaban en un círculo de sitios que eran una pérdida total de tiempo, donde a base de trucos acababan pulsando enlaces que eran simple publicidad o bien redirigidos hacia otros resultados de búsqueda.
Por lo tanto Google comenzó a realizar una revisión manual, teniendo en cuenta factores como velocidad del sitio, porcentaje de rebotes, etc. Gente real en Google está accediendo a tu web a analizar su contenido y otorgar un rating de acuerdo a la calidad del mismo. Si ellos sospechan que tu contenido no tiene mucha utilidad para los lectores, marcarán tu sitio y recibirás lo que se conoce como el “Google Slap” (bofetada de Google) lo que no es algo bueno.
Muchos negocios han cerrado por intentar engañar a Google con la construcción artificial de enlaces externos y contenido de baja calidad que nada tenía para aportar a los visitantes.
Google ha estado aplicando la “Actualización Panda” a su algoritmo desde hace algún tiempo y en varias versiones. La ha ido aplicando lentamente a través de todos sus servidores y diferentes nichos de información. Esta actualización está en constante ajuste basado en los reportes de diferentes fuentes y también de comentarios de personas que informan de sitios que han sido afectados sin merecerlo. Algunos han podido recuperarse, pero otros no han vuelto a aparecer.
Si has sido afectado por la Actualización Panda, los primero que debes hacer es colocar contenido ESTELAR y ORIGINAL en tu sitio web. Solo asegúrate que todo está bien. Luego comienza a trabajar fuertemente nuevamente en la construcción de enlaces externos y realizando SEO intensivo a tu página. No te detengas aunque no veas que vuelves a ser listado en las que una vez fueron tus palabras clave exitosas. No te rindas aún. Google volverá a ubicarte lentamente en un momento u otro. Solo mantente promocionando tu sitio de una manera natural y orgánica para obtener el mejor resultado. Utiliza herramientas como “SEO Magestic” para analizar la velocidad de enlazado de los sitios que están a la cabeza y simplemente imítalos.
Gran parte del juego SEO, consiste en analizar los que los sitios de la competencia están realizando para posicionarse arriba y copiar sus técnicas. Tanto en los esfuerzos de SEO interno como externo. El factor más importante para comenzar realizando SEO interno es con gran contenido, bien optimizado (no optimizado en exceso). Esto te establecerá como un sitio de autoridad a los ojos de Google. Y Una vez te conviertas en un sitio de autoridad en tu nicho, comenzarás a verte arriba en los resultados de búsqueda para otros términos secundarios y terciarios sin necesidad de demasiados esfuerzos de SEO externo.
Una vez ganas autoridad a los ojos de Google en tu nicho, te ubicarás más fácilmente arriba con todas las palabras de tu nicho de mercado y notarás un gran aumento de tráfico proveniente de términos clave “long tail”. Solo mantente adicionando nuevo contenido en varios temas y cubriendo nuevas palabras clave dentro de tu nicho… escribe tanto como puedas o contrata un escritor y no te detengas en la tarea de alimentar a Google con nuevo, original y fresco contenido regularmente -diariamente, semanalmente o una vez cada determinado número de días- todo depende de tu nicho y que tan popular es.
Finalmente, el “Google Sandbox” que surge a partir de la creación exagerada de enlaces externos o realizarlo de manera demasiado veloz, es un mito. Solo te aplicarán el “sandbox” si tu sitio provee contenido muy pobre, se encuentra lleno de anuncios o utiliza técnicas sospechosas para lograr posicionamiento -como las que hemos comentado en el comienzo de este artículo-.
Si de pronto tu sitio ha desaparecido de los rankings ¡no te desesperes! Tal vez se trate del popularmente llamado “Google Dance”. Mantente atento revisando los resultados diariamente durante las próximas semanas. No dejes de construir enlaces. En ningún caso abandones tu actividad SEO. Sigue presionando y con el tiempo volverás a aparecer en los resultados. Además no olvides sumar al menos una página de contenido, como mínimo una vez por semana, o más frecuentemente dependiendo de tu sitio y de tu nicho. Una vez vuelvas a ver tu sitio posicionado, lo estará a prueba de balas y a prueba de la Actualización Panda. Se cada vez más y más agresivo en tus esfuerzos y nunca te rindas.